EL SECRETO MÉDICO

El secreto médico es el deber-obligación del médico (y demás profesionales del equipo de salud), fundado en normas éticas y legales, de mantener en reserva u oculto (de no dar a conocer a terceros) –salvo justa causa- lo que por el ejercicio y/o con motivo de la práctica de su profesión, le confía el paciente y/o descubre a través de sus sentidos.
Se pueden considerar tres tipos de secreto médico:
ABSOLUTO: El que obliga a una reserva total y permanente
RELATIVO: El que puede revelarse por “justa causa”;
COMPARTIDO: Con otro profesional (siempre y cuando esta acción resulte en un beneficio para el paciente)
¿Cuándo hay “Justa Causa” para quedar relevado del Secreto Médico?:
- Casos de denuncia obligatoria: ej enfermedades transmisibles, accidentes laborales.
- Cuando se trata de evitar un mal mayor
- Cuando el médico actúa como perito
- Cuando el médico tratante es requerido por la Justicia para prestar declaración testimonial.
- Cuando el médico reclame honorarios
- Denuncia de nacimientos y defunciones
- Excepciones especiales creadas por códigos de fondo.(ej; maltrato, abuso de menores)
Si en todas las profesiones debe existir el secreto profesional, es en medicina donde éste adquiere un grado de máxima sensibilidad