ERRORES EN EL PROCESO DE TRANSFUSIÓN DE SANGRE Y HEMODERIVADOS

La inmensa mayoría de los errores durante las transfusiones se deben a fallas en aspectos básicos del proceso: Un enorme porcentaje de los eventos adversos en este campo son atribuible a errores humanos prevenibles.
Principales recomendaciones: “Volver a lo básico”
• Identifique correctamente al paciente. Utilice un listado de verificación de la seguridad en cada paso del proceso (pedido, recolección, almacenamiento, entrega, administración y control post transfusional.)
• Capacite en seguridad transfusional a todos los actores que participan del proceso (médicos que prescriben, técnicos de homoterapia, enfermeros, etc.). Evalúe su competencia de manera continua.
• Quienes prescriben una transfusión deben saber:
o Que pueden producirse accidentes graves por sobrecarga de volumen cuando no se tiene en cuenta el peso corporal
o Que no debe transfundirse demasiado rápido (en menos de dos horas) a los adultos mayores. Pueden ocurrir complicaciones pulmonares y de sobrecarga circulatoria.
o Que las trasnfusiones sanguíneas no son un adecuado tratamiento para deficiencias de hierro
• Traspase adecuadamente en los pedidos la información clínica relevante (diagnóstico, hemoglobinopatías, anticuerpos irregulares, requerimientos especiales, etc)