LOS MÉDICOS Y LAS REDES SOCIALES

Los mismos atributos que hacen atractivas a las redes sociales (su inmediatez e interactividad), pueden llevar a que los profesionales digan cosas en su nombre o en el la organización que representan que pueden violar la confidencialidad y afectar seriamente la reputación de la organización.
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Sea consciente del derecho de los pacientes a la privacidad y confidencialidad, y absténgase de publicar información que permita identificarlos.
- Maneje su información privada en otro ámbito, para salvaguardar al máximo posible su vida personal fuera de la profesión.
- Si decide interactuar con sus pacientes vía internet, respete los límites de la relación médico-paciente, de manera consistente con los códigos de ética profesional.
- Para ayudar a mantener estos límites, separe claramente sus contenidos on-line personales y profesionales..
- Si observa contenidos no profesionales publicados por colegas, trate de contactarlos para que los revisen. Si la conducta violase claramente las normas profesionales y el individuo no resuelve la situación, debería reportar el problema a las autoridades correspondientes.
- Recuerde que las acciones on-line y los contenidos publicados pueden afectar negativamente su reputación y afectar su carrera, además de minar la confianza pública en el sistema de salud.