¿Cómo comprometer a los médicos con los planes de calidad y seguridad institucionales?

Pocas cosas ocurren en un hospital sin que los médicos se involucren y comprometan. Si quiere que lo hagan con sus proyectos de calidad y seguridad, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Descubra un propósito común:
Trate de buscar un terreno común que beneficie tanto a la organización como a ellos mismos: mayor satisfacción de los pacientes, ahorro de tiempo, menos juicios de mala praxis, etc.
- Redefina valores y creencias:
Los administradores deben dejar de considerar a los médicos como clientes y empezar a tratarlos como socios en la provisión del servicio de salud. Los médicos, a su vez, deben dejar de ver sus responsabilidades de atención estrictamente acotadas al paciente que tienen en frente, y comenzar a sentirse responsables del desempeño de la organización
- Segmente el plan:
Identifique roles específicos a llevar a cabo por los médicos, y desarrolle un detallado plan que los prepare para cumplirlos. Unos estarán para liderar el proyecto, otros para no poner obstáculos, otros para brindar recursos, algunos para recabar datos, etc.
- Estimule la participación de los médicos desde las etapas iniciales
No entregue un proyecto “listo para usar”. Involucre e indague la opinión de sus profesionales desde un principio. Sea flexible y permita cambios. El sentido de “propiedad psicológica” del proyecto o de la herramienta de mejora es importante para ellos.
- Demuestre coraje
Ningún plan que pretenda que los médicos se involucren con la calidad podrá funcionar sin coraje y sin el respaldo del directorio. Y este respaldo debe ser demostrado en los hechos, dentro los cuales el más importante es que la ley sea pareja para todos y que todos, no importando sus pergaminos, deban cumplir con la mejora de calidad o seguridad que se decidió o exponerse a sanciones.
- Conozca cómo piensan los médicos
El abordaje de los médicos a los asuntos no es el mismo que el de los hombres de negocios. Sus mecanismos de interpretación, procesamiento y respuesta ante los datos que se les presentan se encuentran determinados por su formación y por lo que hacen en sus vidas profesionales. Trate de conseguir evidencias de la efectividad de las medidas que se proponen. Los médicos también tienen un alto sentido de colegialidad y respeto por lo que hacen los profesionales y organizaciones líderes. Y, si los líderes están haciendo esto en calidad y seguridad, ¿por qué no imitarlos?