Información Básica sobre telepsicología – Parte 1

Telepsicología
Definición:
- Es la prestación de servicios psicológicos empleando tecnologías de la información y de la telecomunicación con el fin de mejorar el estado de salud de las personas.
Característica:
- La distancia geográfica entre el prestador del servicio y el beneficiario del mismo.
Ciberterapia
Definición:
- Aplicación de una psicoterapia en la cual la interacción está mediada por herramientas tecnológicas de comunicación e información.
Características:
- Uso de nuevas tecnologías para intervenciones psicoterapéuticas.
Marco temporal
- Sincrónico: se interactua al mismo tiempo.
Ventajas: mayor espontaneidad y menos censura. Encuentros menos ambiguos. Aumenta el sentimiento de intimidad y el compromiso con la terapia
- Asincrónico: Se interactúa en tiempo diferido.
Ventajas: reduce la impulsividad, estimula la reflexión y la elaboración de lo trabajado. Es instantáneo y fácil de manejar.
Modalidades de interacción
A distancia: como terapia psicológica, utilizando los distintos dispositivos de manera remota. Aplicación en Trastornos de ansiedad, fobias, desórdenes de la alimentación, insomnio y dolor crónico
Como complemento dentro de las sesiones presenciales. Aplicación en Estímulo de la imaginación, reahabilitación neuropiscológica y en el manejo de estrés
Como complemento entre las sesiones presenciales. Aplicación en situación de crisis y en la continuidad de la terapia para las personas que viajan
ventajas
Accesibilidad: Acercar la psicoterapia a las personas que no pueden aceder en las formas presenciales (Personas con movilidad reducida, o que padecen de ansiedad social, depresión o ideaciones suicidas; viajantes y a los que viven en zonas que carecen de servicios profesionales.
Ej: Correo Electrónico -Mensajes Telefónicos. Audios Telefónicos. Videos
Ej: Chat- Video Conferencia – Llamadas Telefónicas.
Disponibilidad: Disponer instantáneamente de la información almacenada para recurrir cuando se la necesite. Facilitación del monitoreo y seguimiento del paciente.
Desventajas
Clínicas: Verificación de la información del paciente. Dificultad o incapacidad para asistir en momentos de crisis. Inconvenientes para entablar la alianza terapéutica
Tecnológicas: Uso desigual de las tecnologías. Limitaciones técnicas que interrumpen la comunicación.