Información Básica sobre telepsicología – Parte 2

Recomendaciones
- Identificar las condiciones para la intervención
- Conocer las posibilidades y contraindicaciones de éste tipo de terapia para algunos pacientes
- Conocer las leyes y las normativas jurisdiccionales
- Gestionar situaciones de crisis
- Evaluar la naturaleza del problema y las características personales del consultante
Indicaciones
- Garantizar privacidad y confidencialidad
- Implementar política de privacidad
- Informar las características del proceso
- Solicitar consentimiento informado por escrito que contenga: datos de identificación, contactos, datos de evaluación, plan de tratamiento, fechas y duración de las sesiones, información relativa a los pagos, gestión de riesgo
- Incluir tipo de tecnología y medios de comunicación que se van a utilizar
- Solicitar copia de documento legal de identidad
- Utilizar lenguaje comprensible y adaptado
Consentimiento Informado
- Obtener y documentar el Consentimiento Informado.
- Incluir datos sobre la naturaleza, duración, objetivos, métodos, alternativas y riesgos
- Especificar cuestiones relativas a la telepsicología.
- Informar nivel de seguridad, acceso y confidencialidad
- Convenir protocolo de gestión de emergencias.
- Informar que puede finalizar el tratamiento si se considera que esta modalidad no es eficaz
- Estipular modo de facturación, tarifas y gastos de interrupción de la sesión
- Advertir riesgos de la confidencialidad
- Utilizar lenguaje comprensible
Verificaciones
- Del paciente: Nombre y apellido – número de documento – ubicación. – información de contactos – centros médicos cercanos al domicilio
- Del profesional: Nombre y apellido – matrícula – acreditación en telepsicología – ubicación (relativo) – disponibilidad horaria.
Evaluaciones
- Evaluar la idoneidad del paciente (conocimientos suficientes de tecnología)
- La conveniencia de éste tipo de terapia
- El historial referente a la cooperación
- La distancia geográfica al centro médico de urgencias
Conclusión
- Implementar esta forma de psicoterapia permitirá el acceso a la salud mental a más personas.
- Las desventajas se podrán ir perfeccionando con el avance de la investigación, con el desarrollo de las técnicas empleadas y con la formación profesional.
- Se necesitará de la divulgación y aceptación de las ventajas que ayudaran a optimizar los nuevos dispositivos y aplicaciones, incluyendo el soporte del sistema sanitario